Pasaje Rodrigo

Manteniendo intacta su impecable y sofisticada arquitectura, y conservando su espíritu de origen, el 17 de abril de 2009 reabrió sus puertas Pasaje Rodrigo, edificio perteneciente al Patrimonio Arquitectónico de la ciudad de La Plata.
El renovado edificio adecuó su estructura a los servicios y confort que ofrecen los adelantos tecnológicos de este siglo. El Pasaje Rodrigo ofrece un nuevo escenario comercial, con 3.600 m2 distribuidos en 4 plantas, más de 35 locales, cafés y un restaurante.
Sus cuatro niveles, activamente relacionados y coronados por dos bellísimos vitreaux, fueron respectivamente nombrados en reconocimiento a cuatro de los árboles típicos que embellecen la ciudad de las diagonales: Tilo, Jacaranda, Plátano y Paraíso.
La primera galería comercial de La Plata
Pasaje Rodrigo fue inaugurado en 1929, por Basilio Rodrigo, un español que se propuso con este emprendimiento darle a la ciudad su primera galería comercial. Su fidelidad a un estilo arquitectónico y la belleza y elegancia de sus líneas hicieron que el Pasaje fuera declarado “patrimonio” de la ciudad.
El edificio original constaba de las mismas cuatro plantas, con la diferencia que tenía un solo nivel comercial, el nivel de la calle, conocido como El Pasaje; un nivel de bauleras que correspondían a cada local del pasaje, y en las plantas superiores se desarrollaban ocho elegantes de departamentos cada uno de más de 250 m2.
El proyecto original de restauración estuvo a cargo de los arquitectos platenses Gabriel Breccia, Gisela Bustamente y Luis Banini, mientras que los ajustes finales del proyecto fueron realizados por Armanini Arquitectura.
La restauración de los vitrales se llevó a cabo por los expertos Ana María Callegaro y Edgardo Borstelmann, en su taller de Tolosa, La Plata. Se trata de dos  vitrales franceses, de 4 metros de ancho por 11 metros de largo, que fueron traídos a la Argentina especialmente para el Pasaje en el año 1927.

El edificio se monta sobre una estructura independiente de perfiles metálicos y losas armadas y se compone de un sistema mixto de mampostería portante. Tanto los elementos característicos y distintivos de este edificio, como sus dos vitrales, y las fachadas exteriores y la interior de planta  baja se encuentran en perfecto estado de conservación. Todos los frentes de los locales comerciales conservan su carpintería metálica original, con los vidrios curvos de los locales centrales.
En el nivel superior, funciona el restaurant Gourmet de Notorious, que contará con un escenario donde se deleitará al público con shows musicales. Se replicarán exactamente los mismos espectáculos que en Buenos Aires.
Con accesos por el Boulevard 51 y la calle 50, entre las calles 4 y 5, su ubicación geográfica es estratégica ya que se encuentra dentro de las actuales prolongaciones del micro centro comercial y cultural de la ciudad y sobre las manzanas del eje monumental. Aunque de gran valor para los platenses, hace más de diez años que este edificio estaba en desuso.